Búsqueda personalizada

Riesgo laboral...¿De otro mundo?


El día de ayer (2 de noviembre de 2012) se celebró en varios países de América Latina (incluyendo El Salvador) el día de los fieles difuntos, en donde se conmemora a quienes se nos han adelantado en el viaje a la eternidad, durante dicha celebración (que es un día de asueto nacional), las personas acuden a los cementerios a  enflorar o decorar las tumbas de sus familiares y amigos. 

Por cuestiones laborales, ayer asistí a una capacitación programada para toda la mañana, durante la misma ocurrieron una serie de coincidencias que normalmente hubiesen pasado desapercibidas pero que, por haber sucedido durante el día de los difuntos, adquirieron un significado mortal (en más de un sentido). 

Luces


Cuando había transcurrido una hora de iniciada la capacitación tuvimos nuestro primer incidente: Un bajón de corriente que hizo que las luces se apagaran y se volvieran a encender y que también provocó que se apagara el proyector que estábamos utilizando, mientras el expositor encendía nuevamente el aparato, surgieron comentarios entre una posible relación entre el bajón de corriente y un posible espíritu travieso que estuviese haciéndonos una broma por estar trabajando durante "su día", no obstante, retomamos rápidamente el hilo del tema y nos olvidamos de todo el asunto.

Pizarra inteligente


Poco después, nuestro instructor estaba explicando un tema utilizando una pizarra como la de la figura, al terminar se dio la vuelta para contestar una pregunta, cuando se soltó uno de los seguros que estaba sujetando la pizarra provocando que la misma se deslizara hacia abajo (como si una persona invisible hubiese querido cambiar la altura de la misma), lo cual generó más dudas entre los presentes, incluido nuestro expositor, quien comenzó a bromear diciendo que algo así nunca le había pasado en todos sus años de experiencia como capacitador.

Interruptor "descompuesto"


Como apoyo audiovisual, nuestro instructor estaba proyectando una presentación en la pared cuando el proyector (el cual nunca había fallado anteriormente) se apago, el fallo probablemente se debía al bajón de corriente descrito anteriormente, nuestro instructor procedió a encenderlo y a continuar con la capacitación, ahora bien, esta situación, no tendría mayor relevancia de no ser por el hecho que se repitió al menos dos veces más antes que finalizara la mañana (como si alguien estuviese apagando el proyector "a propósito").

¡Silencio!


Casi al final de la jornada, el aire acondicionado estaba haciendo bastante ruido, cuando de repente, durante un momento en que todos los presentes estábamos cayados, se apago, dejándonos en un silencio total y en ese mismo momento la perilla de la puerta empezó a girar lenta y pesadamente, no hace falta decir que nos pusimos pálidos ante posibilidad que nuestro travieso fantasma finalmente había decidido presentarse ante nosotros, pero al ver que quien entro era un miembro del grupo las risas fueron incontenibles, especialmente al comentarle al recién llegado la razón por la cual nos encontró en un silencio total y con caras de espanto.

Interrogante final

Debido a la serie de coincidencias ocurridas durante la capacitación del día de ayer, me surge una gran interrogante y es que para la mayoría de riesgos laborales existen los seguros médicos pero ante riesgos que parecen venir de otro mundo, ¿A quien podremos llamar?


Avatar: (Después de) La leyenda de Aang


Recientemente descubrí que Avatar (la serie animada de Nickelodeon) tuvo una continuación después del final que se mostró en televisión, la historia narra lo que aconteció después que el joven Avatar logró derrotar al señor del fuego, desafortunadamente (para los fans) la continuación solo se produjo de forma impresa, pero gracias a Youtube podemos tener una idea de como se vería por televisión  espero que la disfruten tanto como yo.

Primera parte:




Segunda parte:




Tercera parte:




Transformers G1: La coleccion en YouTube



Todos los que vivimos nuestra infancia durante la década de los 80 podemos recordar una caricatura sobre unos robots que vinieron a la tierra y que para disfrazarse podían adoptar la forma de alguna de las maquinas construidas por los humanos (principalmente autos y aviones), me refiero desde luego a los transformers; paralelo a la serie existía una serie de juguetes inspirados en los personajes de la misma, en aquel momento no me fue posible coleccionarlos (por razones de índole monetarias), sin embargo, recientemente descubrí que en YouTube están disponibles una serie de videos con revisiones hechas por coleccionistas a los personajes de la generación 1 (G1), por lo que para todos aquellos que fuimos niños en ese momento y tuvimos que conformarnos con verlos en fotografía, deseo compartir con uds algunos de los videos (los que corresponden a mis favoritos), espero que los disfruten tanto como yo.




Optimus Prime



Megatron



Soundwave



Starscream



Ironhide



Perceptor



Bumblebee



Wheeljack



Grimlock



Jazz



Nota:

Si les gustó esta historia, tal vez les guste esta otra.

Blog Viajero: Las cascadas de Don Juan

-->
En esta ocasión, deseo compartir con ustedes otro de los hermosos destinos turísticos que El Salvador tiene para ofrecer al mundo: Las cascadas de Don Juan.

Sobre las cascadas



Las cascadas de Don Juan, un nacimiento de agua cristalina (y muy helada, por cierto), es un bello rinconcito de El Salvador, ubicado en el km 6 y medio de la carretera que conduce hacia Ataco, en el municipio de Jujutla, departamento de Ahuachapan. 

El viaje

Aunque el viaje se nos vendió como un paquete turístico que incluía otros destinos, a diferencia del viaje a Suchitoto y Suchitlan  en donde cada paso del viaje fue una experiencia inolvidable, la verdadera sorpresa en esta aventura fueron las cascadas de Don Juan y nuestra parada para desayunar (este último lugar por las fotos que pude tomar ahí), razón por la cual, en esta oportunidad me concentraré únicamente en esas dos etapas del viaje.

El desayuno

Al igual que en el viaje anterior, nuestra primer parada fue para desayunar en "El Jardín de Celeste" (nombre del restaurante), el cual esta muy cerca de la carretera hacia Ataco (nuestra segunda parada).

Cuando entramos al restaurante, lo primero que notamos fue una estatua con forma de ángel colocada en medio de una pequeña fuente, por lo que no pude resistirme a tomarle una foto, la cual comparto a continuación:

Estatua ubicada en el restaurante donde desayunamos

Después de sentarnos a la mesa y mientras esperábamos que nos sirvieran el desayuno aproveche para tomarle una foto al centro de mesa que me llamó la atención por su originalidad ya que en él había una vela en medio de unos pétalos de rosa tal como muestro a continuación:

Un centro de mesa muy romántico

Después de desayunar tuvimos unos minutos para caminar por el lugar, ya que además de restaurante es un hotel que cuenta con un bonito jardín, durante esta camina descubrimos que también tienen un "mini" zoológico, entre los que destacan este simpático amiguito a quien no pude resistir la tentación de tomarle una foto:

Carnero del mini-zoológico del hotel-restaurante

Después de algunos minutos finalmente había llegado el momento, nuestra próxima parada: "Las cascadas de Don Juan".

Sobre el camino para llegar a las cascadas cabe mencionar que esta ubicado en una región montañosa por lo que hay curvas bien cerradas y una pendiente elevada característica de dichas regiones, después de unos minutos de viaje (aproximadamente unos 20) llegamos a la entrada de las cascadas, posteriormente a bajarnos del microbús y mientras esperábamos al guía pude tomar la siguiente foto:

La entrada a las cascadas

A decir verdad, el rótulo no le hace ninguna justicia a la belleza de las cascadas, sin embargo, al menos cumple su misión: indicar el acceso al camino que conduce a las cascadas. Después de caminar un par de minutos llegamos a nuestro destino, y como no hay palabras que puedan hacer justicia a lo que vimos al llegar, procedo a compartir con ustedes la siguiente fotografía:

Vista de las cascadas de Don Juan

Después de caer por la cascada, el agua comienza su recorrido hacia el río San Juan, tal como se muestra en la siguiente imagen:

El agua de la cascada en ruta hacia el río San Juan

A pesar de que cuando llegamos había bastante gente, me las arregle para lograr esta imagen en donde se muestra un poco de la belleza del lugar:

Las cascadas se respira un ambiente muy espiritual

Aquí otra foto donde se alcanza a ver un poco lo impresionante que son las cascadas:

Otra toma de las cascadas sin personas

Si tienen la oportunidad de venir a El Salvador (o si ya viven aquí), los invito a conocer las cascadas de Don Juan, es una experiencia única que vale la pena disfrutar.

Links relacionados:

http://www.elsalvador.travel/parque-eco-turistico-las-cascadas-de-don-juan-2/

http://ecoexperienciaselsalvador.com/index.php?option=com_content&view=article&id=51%3Alas-cascadas-de-don-juan&catid=45%3Atours-lf&Itemid=119&lang=es

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=970338


El universo mecánico: El origen del cálculo

-->


Poco tiempo después de cursar matemática y física en la universidad, descubrí que en el canal 10 (en El Salvador) transmitían un programa llamado "El universo mecánico" en donde un profesor universitario del extranjero (posiblemente de USA) impartía una clase en donde se abordaban temas correspondientes a los cursos de matemática y física de la facultad de ingeniería de donde yo estudiaba, a mi me gustaba verlo porque ponía a prueba lo que acababa de ver en esas materias, y así, en un episodio relataron la forma en que el cálculo se fue desarrollando a lo largo de los siglos, comenzando con los griegos hasta la actualidad, ahora bien, lo que más me llamo la atención fue descubrir que Isaac Newton fue quien puso en orden todas las piezas desarrolladas a lo largo de la historia, construyendo así, los conceptos fundamentales del cálculo tal y como se conocen en la actualidad, adicionalmente, por cosas del destino, un diplomático, filósofo y matemático alemán llamado Gottfried Wilhelm Leibniz propuso la misma solución casi al mismo tiempo que Newton, generándose una controversia sobre quien debería recibir los honores por su aporte al desarrollo de la matemática.

El día de hoy encontré en YouTube ese episodio y deseo compartirlo con ustedes ya que es una historia sumamente interesante que por alguna razón no se aborda en los planes de estudio de las universidades de mi país, espero que lo disfruten.


NOTAS:

1-Si desean conocer un lado poco conocido de Albert Einstein, clic aquí.

2-Si necesitan ayuda con tus clases de matemática o física, clic aquí.